Productos

¿Qué implica el liderazgo en tecnología de transmisión?

Por qué el verdadero liderazgo en ingeniería va más allá de los componentes y empieza por la responsabilidad, el pensamiento interdisciplinar y los resultados reales

A menudo, los sistemas de transmisión se tratan como si fueran componentes secundarios: como no se ven, no se tienen en cuenta. En realidad, la tecnología de transmisión está en el corazón de casi todos los procesos que se basan en máquinas. Convierte la energía en movimiento, regula el control y posibilita la eficiencia. En el tratamiento, el envasado, la fabricación o la logística de alimentos, nada se mueve a menos que haya un sistema de transmisión.

En NGI DriveTech, no solo vemos el motor como una fuente de energía, sino que es el nodo central donde convergen los sistemas mecánicos, eléctricos y de software. Por eso creemos que el verdadero liderazgo en este campo no consiste sólo en suministrar componentes, sino en ofrecer una solución de ingeniería que funcione en la práctica, no sólo sobre el papel.

Este artículo explora lo que significa el liderazgo en la tecnología de transmisión, tanto desde una perspectiva técnica como desde la mentalidad de las personas que diseñan e implantan estos sistemas.

Escrito por Gerhard Froebus, fundador de NGI DriveTech

”El liderazgo en la ingeniería conlleva comprender el sistema con la profundidad suficiente como para cuestionar los supuestos y disponer de las herramientas para mejorarlo, no solo gestionarlo».

Gerhard FroebusFundador de NGI DriveTech

Los sistemas de transmisión son el núcleo de la asignación de recursos

La tecnología de transmisión determina cómo se asigna, transforma y utiliza la energía dentro de un sistema. Esto puede ser tan sencillo como mover un producto de una cinta transportadora a otra, o tan complejo como sincronizar varios ejes en el envasado a alta velocidad o el montaje automatizado.

Dado que la tecnología de transmisión debe responder a demandas en tiempo real, funcionar en condiciones de carga variables e interactuar con múltiples subsistemas, su diseño requiere amplios conocimientos en múltiples disciplinas. Los mejores resultados proceden de ingenieros que piensan más allá de su disciplina y colaboran en ámbitos como la mecánica, la electrónica, los sistemas de control y el software.

En NGI DriveTech, reunimos experiencia en:

  • Diseño mecánico e integración de sistemas
  • Electrotecnia y electrónica de potencia
  • Ingeniería de control y automatización
  • Software y lógica de control integrada


Esto es lo que nos permite ofrecer transmisiones no solamente potentes, sino predecibles, para que funcionen adecuadamente en condiciones reales, sin estimaciones ni fallos inesperados.

El liderazgo implica asumir los resultados

Desde el punto de vista del cliente, lo único que tiene que hacer una transmisión es funcionar. Debe suministrar el par correcto, responder a las órdenes con precisión y resistir las exigencias del entorno, ya sea una zona de lavado en una planta de productos lácteos o una línea de envasado de alta velocidad que funcione sin interrupciones.

Pero para que eso ocurra, alguien tiene que asumir la responsabilidad de los resultados. No sólo las especificaciones del motor. No sólo las dimensiones de montaje. Todo el resultado operativo.

Esa es la responsabilidad que asumimos en NGI. No nos limitamos a suministrar un producto, sino que ofrecemos una solución de ingeniería que se basa en casos reales y ha sido probada para funcionar en esas condiciones. Esto significa que:

  • Validamos el rendimiento con escenarios de carga realistas
  • Diseñamos para la higiene, no solo para la protección
  • Optimizamos la eficiencia y los costes de explotación durante toda la vida útil
  • Colaboramos directamente con los usuarios para comprender las particularidades de la aplicación


El liderazgo, en este sentido, implica asegurarse de que el cliente no tenga que convertirse en un experto en tecnología de transmisión. Le quitamos esa carga de encima.

Por qué es importante el enfoque interdisciplinar

Con demasiada frecuencia, los sistemas de transmisión se eligen de forma aislada en función de la potencia o el precio, sin tener plenamente en cuenta cómo se integrarán en el sistema global. Pero el motor no es una isla: interactúa con el diseño mecánico, la programación del PLC, los factores ambientales y los procedimientos de mantenimiento.

Por eso, nuestro equipo de ingenieros acumula constantemente conocimientos en todas las disciplinas. Por ejemplo:

  • Comprender la distribución de tensiones en un soporte de montaje nos ayuda a prevenir el fallo prematuro de los rodamientos.
  • Conocer cómo conmutan los VFD nos permite mejorar la compatibilidad electromagnética en entornos sensibles.
  • Tener en cuenta los procedimientos de limpieza nos ayuda a diseñar sistemas que mantienen la protección IP69K a lo largo del tiempo.


Este enfoque no viene en los libros de texto. Proviene de la experiencia sobre el terreno, de resolver problemas de forma práctica, de aprender de los fracasos y de traducir esas lecciones en mejores diseños.

Solucionamos los problemas en equipo

Lo que importa en última instancia no es la brillantez de un solo ingeniero, sino la eficacia del equipo. Froebus subraya la importancia de la sencillez y la estructura de los procesos, de modo que los equipos puedan trabajar juntos de forma fiable y tomar decisiones que se sostengan bajo presión.

Por eso, los equipos de ingeniería y ventas de NGI trabajan codo con codo con los clientes para:

  • Revisar detalladamente los requisitos de aplicación
  • Detectar anticipadamente los posibles riesgos de integración
  • Proporcionar soluciones que pueden readaptarse posteriormente
  • Compartir consejos prácticos de instalación y mantenimiento


Y, lo que es más importante, escuchamos. Nuestro trabajo es adaptarnos a sus necesidades, no imponer un producto, tanto si es un fabricante de maquinaria con limitaciones de espacio como un director de planta con dificultades para seguir protocolos de limpieza.

"El liderazgo implica viajar hasta el usuario", señala Froebus, "no sólo para vender, sino para comprender. Para ayudarles a resolver el problema de raíz".

 

Nos basamos en la confianza, nos apoyamos en los datos

La confianza no se construye con promesas de marketing. Se construye apareciendo, cumpliendo lo prometido y rindiendo cuentas cuando las cosas no salen como se esperaba.

Por eso respaldamos nuestras soluciones con datos de rendimiento reales:

  • Curvas de par-velocidad para demostrar el control a baja velocidad
  • Índices de eficiencia para validar el ahorro energético
  • Pruebas de rendimiento térmico a plena carga
  • Calculadoras de rentabilidad para cuantificar el valor a largo plazo


No nos asusta compartir las cifras, porque hemos trabajado para asegurarnos de que siguen siendo ciertas en condiciones reales.

Sistemas de transmisión que lideran desde el diseño

El verdadero liderazgo en tecnología de transmisión implica comprender que un motor es más que un motor: es una herramienta que potencia la fiabilidad, la higiene, la eficacia y el control. Estos objetivos requieren algo más que potencia: exigen un pensamiento interdisciplinar, soluciones probadas sobre el terreno y un equipo que dirija desde la experiencia, no desde el ego.

En NGI DriveTech, construimos sistemas de transmisión que lideran desde el diseño, porque todo gran sistema de producción comienza con un motor fiable.

Gerhard Froebus, Founder  DriveTech, NGI

Sobre el autor: Gerhard Froebus: 

Gerhard Froebus es el fundador de Momentum Technologies, que en 2022 pasó a formar parte de NGI. Tras el cambio de marca en 2024, Momentum opera ahora bajo el nombre de NGI DriveTech, una división especializada en soluciones avanzadas de transmisión para aplicaciones higiénicas e industriales.

Con más de 30 años de experiencia en los sectores de bienes de consumo y maquinaria industrial, Gerhard ha trabajado como técnico, diseñador de sistemas, director de ingeniería y empresario. Es conocido por su enfoque práctico, sus profundos conocimientos interdisciplinarios y su capacidad para convertir requisitos complejos en soluciones prácticas y fiables.

En la actualidad, Gerhard desempeña un papel fundamental en la estrategia de desarrollo de productos de NGI DriveTech y colabora estrechamente con los clientes para garantizar que cada motor se diseñe no solo para funcionar, sino para ser líder en rendimiento, fiabilidad e integración. Su visión sigue influyendo en la misión de NGI DriveTech de ofrecer soluciones de ingeniería que satisfagan las cambiantes necesidades de la industria.

¿Busca mototambores? ¡Nosotros le ayudamos!

Permítanos ayudarle a encontrar y poner en marcha el modelo adecuado. En NGI, la tecnología moderna combina la fiabilidad a largo plazo y la pasión por el servicio que tanto valoran los clientes. Diseñe su próxima generación de sistemas transportadores con nuestros mototambores

 

Póngase en contacto con nosotros

Mathias K. Sørensen
Mathias K. Sørensen
Global Sales Manager

DriveTech Drum Motors

+45 38 41 75 29

+45 20 98 60 14

mks|ngi-global.com

Peter Nyholm Jørgensen
Peter Nyholm Jørgensen
Head of Application Engineering, DriveTech

DriveTech Drum Motors

+45 4314 0103

pnj|ngi-global.com