Productos

Behind Clean Lines: Episodio 19

De Netflix a Behind Clean Lines: Bill Marler sobre seguridad alimentaria, brotes y responsabilidad

Acaba de publicarse un nuevo episodio de Behind Clean Lines, el cual aporta una perspectiva poco común en el sector.

En esta ocasión, el presentador Mikkel Svold charla con Bill Marler, uno de los principales abogados especializados en enfermedades alimentarias y que aparece en la serie de Netflix Intoxicación. Lleva más de 30 años en primera línea de defensa contra los principales brotes de contaminación, luchando por la rendición de cuentas y por una mayor seguridad alimentaria.

Estas son las lecciones de esta conversación sincera:

  • Aclaración de la trazabilidad: cómo la secuenciación del genoma cambia las investigaciones sobre brotes epidémicos.
  • Responsabilidad compartida: motivos por los que los fabricantes deben colaborar estrechamente con los proveedores para evitar contaminaciones.
  • Innovación en diseño e higiene: cómo unos procesos y equipos más inteligentes ayudan a detener patógenos como la listeria.
  • Rendición de cuentas: ¿quién es responsable en caso de catástrofe?

 

Bill Marler desvela cuáles son las mayores vulnerabilidades de los fabricantes de alimentos y cómo cubrir esas lagunas antes de que den lugar a demandas judiciales. ¿Su consejo?

Crear procesos resistentes, reforzar la cadena de suministros y fomentar una cultura de seguridad alimentaria que impida que los problemas lleguen al consumidor.

¡Escúchenos ahora!  La seguridad alimentaria, a prueba: el aspecto jurídico de la contaminación

Trabajemos juntos para que el sector siga avanzando hacia el objetivo de cero brotes. Si alguna vez se ha preguntado por la complejidad de la seguridad alimentaria y su repercusión en su empresa, este episodio es imprescindible.

 

P.D. Si el episodio le parece útil y de interés, compártalo con sus colegas. Toda conversación ayuda a nuestro sector a acercarse más al objetivo de cero brotes

Nos encantaría conocer su opinión. Comparta el episodio con su red y envíenos sus comentarios o preguntas a podcast@ngi-global.com.