Productos

La seguridad alimentaria, a prueba: el aspecto jurídico de la contaminación  

¿Podría usted (o su cliente) acaparar los titulares negativos de mañana?

Las intoxicaciones alimentarias pueden ser devastadoras para los consumidores. En cuanto a la empresa alimentaria implicada, también conlleva costes elevados: daños a la reputación, cierre de líneas, retirada de productos y un riesgo para empresas enteras.

En este episodio de Behind Clean Lines, Bill Marler, abogado especializado en seguridad alimentaria, comparte sus tres décadas de experiencia en primera línea de combate contra brotes epidémicos.

ÉL ha visto en los tribunales casos de hamburguesas con E. coli, helados con listeria y zumos sin pasteurizar, y nos explica por qué las señales de alarma ya eran visibles mucho antes de que se produjera el desastre.

”Si no sabes que tu proveedor cultiva sus lechugas a tiro de piedra de un cebadero de ganado, eres completamente vulnerable».

Bill MarlerAbogado especializado en enfermedades alimentarias

Para los fabricantes de alimentos, el mensaje es claro: es posible que los reguladores no detecten todos los riesgos. Esa responsabilidad recae en los procesos, las cadenas de suministro, la cultura y las máquinas.

 

En este episodio, aprenderá sobre:

  • Los puntos débiles de la producción en los que suele iniciarse la contaminación.
  • Por qué las prácticas de los proveedores pueden hacer que su estrategia de seguridad alimentaria fracase.
  • Cómo cambia la secuenciación del genoma la trazabilidad y la responsabilidad.
  • Dónde le protegen (o le dejan expuesto) los contratos y la documentación.
Seguir leyendoLeer menos

Full Episode Transcription

Seguir leyendoLeer menos

Escuche el pódcast en nuestra web o desde su plataforma favorita