Productos

Cómo evitar el desgaste en las carcasas de rodamientos

... y por qué es más importante de lo que cree

En la industria alimentaria, todos los componentes deben contribuir a la higiene, la eficacia y la fiabilidad a largo plazo. La corrosión por rozamiento es una de las causas más comunes y costosas de fallo prematuro de los rodamientos, especialmente en los rodamientos de acero inoxidable utilizados en entornos higiénicos. A pesar de ello, a menudo se pasa por alto o se malinterpreta. Muchos de los fallos que vemos sobre el terreno se deben a un problema sencillo y evitable: una instalación incorrecta.

En NGI, diseñamos rodamientos que no necesitan lubricación en su funcionamiento diario, pero eso no significa que no necesiten mantenimiento durante la instalación. La grasa es esencial, no como lubricante a largo plazo, sino como barrera física que impide los micromovimientos entre el eje y el anillo interior del rodamiento. Si se omite, puede producirse rozamiento en cuestión de días.

En este artículo explicaremos qué es el rozamiento, por qué se produce y cómo una instalación adecuada puede eliminarlo casi por completo.


Escrito por Austin Davis, director de Categoría en NGI

”No se olvide de la grasa. No intente adivinar el par. Y no asuma que "sin lubricación" significa "sin cuidado".

Austin Davis,director de Categoría en NGI

¿Qué es la corrosión por rozamiento?

El rozamiento es un tipo de desgaste causado por micromovimientos repetidos entre dos superficies metálicas en contacto. En un rodamiento, esto suele ocurrir entre el eje y el anillo interior. Estos pequeños movimientos pueden parecer inofensivos, pero con el tiempo desgastan el material de la superficie, que luego se oxida y se convierte en un residuo abrasivo de color marrón rojizo. Estos residuos aceleran el desgaste y pueden rayar la superficie del eje, deformar el rodamiento y, en casos extremos, agarrotar todo el conjunto.


Lo que hace que el rozamiento sea peligroso es que se desarrolla lentamente y, a menudo, en silencio. No hay un fallo evidente hasta que el daño ha progresado lo suficiente como para afectar al rendimiento. Para entonces, tendrá que hacer frente a costosas paradas, piezas de repuesto y, en algunos sectores, el riesgo de contaminación del producto.

El papel de la grasa en la prevención del rozamiento

La forma más eficaz de evitar el rozamiento es utilizar una pasta antirrozamiento de viscosidad alta durante la instalación. Aunque los rodamientos de NGI no requieren lubricación durante su funcionamiento, la capa de grasa aplicada en el momento del montaje actúa como amortiguador entre el eje y el rodamiento. Rellena las imperfecciones microscópicas de la superficie y absorbe parte de las vibraciones que, de otro modo, provocarían desgaste.


Recomendamos utilizar un producto como el agente antirrozamiento SKF LGAF 3E. Este tipo de pasta está formulada específicamente para reducir los micromovimientos, y es estable bajo cargas y temperaturas elevadas. En las pruebas de campo, no solo evitó el rozamiento, sino que también facilitó el desmontaje, lo que supone una gran ventaja durante los intervalos de mantenimiento.
En una de nuestras pruebas comparativas, instalamos dos rodamientos idénticos: uno seco y otro lubricado. El rodamiento montado en seco empezó a mostrar signos de desgaste en menos de una semana. La versión engrasada no mostró corrosión visible ni siquiera tras un funcionamiento prolongado y la retirada deliberada de la pasta para su inspección.

Por qué es importante el par de apriete

El par de instalación es tan importante como la lubricación. Si los tornillos de fijación no están suficientemente apretados, incluso los rodamientos engrasados pueden empezar a moverse en el eje. En una simulación de laboratorio, hicimos funcionar un rodamiento a 800 RPM bajo una carga de 275 kg. Cuando se instalaron sin grasa y con los tornillos sueltos, se produjeron rozamientos en el 95 % de los ciclos de prueba. Cuando se aplicó grasa y se apretaron correctamente los tornillos de fijación, la tasa de fallos se redujo en más de un 90 %.
Para garantizar los mejores resultados:

  • Limpie siempre el eje antes de la instalación.
  • Aplique pasta antirrozamiento uniformemente en el interior del anillo interior.
  • Apriete los tornillos de fijación a la especificación recomendada utilizando una herramienta calibrada.
  • Vuelva a comprobar el par de apriete después de las primeras 24 horas de funcionamiento, ya que el asentamiento o las vibraciones pueden aflojarlos ligeramente.

Estos pasos son rápidos y poco costosos, pero marcan una diferencia significativa en la vida útil.

¿Es lo mismo no requerir lubricación que no necesitar mantenimiento?

Se trata de un malentendido común Los rodamientos de NGI están diseñados para funcionar sin grasa ni aceite en condiciones normales de funcionamiento, lo que reduce el riesgo de contaminación y simplifica los procedimientos de lavado. Sin embargo, esto no significa que la instalación pueda tratarse a la ligera. Piense en la grasa durante la instalación como una protección temporal, del estilo del uso de guantes durante la manipulación de alimentos. Puede que no los necesite durante el envasado, pero si los omite durante la preparación, enseguida aparecen los problemas.

Seguir leyendoLeer menos

Ajuste y alineación: los factores ocultos


Pueden surgir problemas por un mal ajuste, incluso con una lubricación y un par de apriete perfectos. Un eje de tamaño inferior o no redondeado crea un ajuste flojo, lo que aumenta las posibilidades de movimiento. La desalineación entre dos rodamientos también puede generar fuerzas internas desiguales que den lugar a vibraciones.

Nuestro consejo:

  • Compruebe las tolerancias del eje con las especificaciones del fabricante. NGI proporciona recomendaciones detalladas de ajuste en la documentación de todos los productos.
  • Utilice herramientas de alineación para asegurarse de que los dos rodamientos se asientan a escuadra en el eje.
  • Evite utilizar ejes desgastados o rectificados a menos que se verifique su concentricidad y diámetro.


Estas comprobaciones pueden parecer insignificantes, pero en muchos casos son la causa principal de fallos inexplicables por rozamiento.

Resultados de pruebas a escala real

Para destacar la importancia de la instalación, realizamos una prueba de campo controlada con dos rodamientos idénticos:

  • Prueba A: instalado en seco, con los tornillos de fijación apretados a mano
    Resultado: el desgaste comenzó a los 5 días, lo que provocó estrías en el eje y ruido en los rodamientos.
  • Prueba B: instalado con SKF LGAF 3E, tornillos de fijación apretados a llave y comprobado de nuevo a las 24 horas
    Resultado: tras 21 días de funcionamiento, no se aprecia ningún desgaste, ni siquiera después de limpiar las superficies de contacto.

Estas pruebas no se realizaron en condiciones ideales de laboratorio, sino que reflejan variables del mundo real como cambios de temperatura, limpiezas y vibraciones rutinarias. Demuestran que unas prácticas de montaje adecuadas aumentan drásticamente la fiabilidad de los componentes.

 

Coste a largo plazo de los fallos por rozamiento


Aunque el fallo de un solo rodamiento puede parecer menor, el coste acumulado puede ser significativo. Los fallos derivados del rozamiento suelen provocar daños en el eje, cuya reparación es más costosa y lenta. En las zonas higiénicas, el tiempo de inactividad también puede afectar a los programas de limpieza, el cumplimiento de las inspecciones y los objetivos de producción.

Si cada parada imprevista cuesta varios cientos de euros en pérdidas de producción y tiempo de los técnicos, evitar solo unos pocos incidentes al año ya justifica el pequeño esfuerzo añadido durante la instalación.

Recomendaciones finales

Si desea eliminar los fallos por rozamiento en sus instalaciones, la solución es sencilla y está probada. No se olvide de la grasa. No intente adivinar el par. Y no asuma que «sin lubricación» significa «sin cuidado».

En su lugar, siga estas prácticas recomendadas:

  • Utilice grasa antirrozamiento de viscosidad alta durante el montaje.
  • Limpie a fondo todas las superficies de contacto.
  • Apriete bien los tornillos de fijación y vuelva a comprobarlos al cabo de 24 horas.
  • Verifique las tolerancias del eje y la alineación de los rodamientos antes de poner en funcionamiento la línea.

 

Estos pasos llevan minutos pero añaden semanas o meses a la vida de sus rodamientos: tiempo que no emplea en arreglar problemas evitables.

¿Necesita ayuda?

Si tiene alguna pregunta sobre los métodos de montaje, las especificaciones de par de apriete o la compatibilidad de la pasta, no dude en ponerse en contacto directamente con nosotros. Estaré encantado de ayudarle a usted o a su equipo de mantenimiento.


- Austin Davis, director de Categoría en NGI

Austin Davis, Global Category Manager – Bearings  United States, NGI

Más información sobre el autor, Austin Davis: 

Tengo más de 10 años de experiencia en ventas técnicas y gestión de productos, principalmente en la industria alimentaria y de bebidas. En NGI, dirijo el desarrollo global de nuestros componentes higiénicos no niveladores, colaborando estrechamente con fabricantes de equipos, usuarios finales y distribuidores para llevar al mercado soluciones prácticas y de alto rendimiento.

Mi experiencia incluye funciones en ingeniería de ventas y gestión territorial, con especial atención a rodamientos, juntas y equipos higiénicos. He prestado asistencia a clientes de toda Norteamérica, ayudándoles a resolver problemas técnicos, optimizar el rendimiento de los equipos y cumplir estrictos requisitos de higiene. Me motivan los datos, el conocimiento de los clientes y la firme convicción de que la innovación en productos debe estar al servicio de las necesidades de aplicación en el mundo real.

 

Una cadena es tan fuerte como su eslabón más débil

El diseño higiénico no es solo cuestión de elegir componentes higiénicos certificados, aunque, por supuesto, puede contribuir a mejorar el nivel general de higiene en su producción.

Una cadena nunca es más fuerte que su eslabón más débil. Por eso, hay que evaluar todo el entorno y la línea de producción.

¿Busca carcasas de rodamientos o componentes relacionados?

Estamos aquí para ayudarle.

Muchos de nuestros componentes están en stock y listos para su envío, y los plazos de entrega en toda Europa suelen ser de 3 a 4 días.
¿Necesita asesoramiento sobre un producto concreto? Llámenos sin compromiso.

Nicolás Jacobsen
Nicolás Jacobsen
Sales

Components

Benelux, Spain & Portugal


D: +45 96 32 75 42

M: +45 50 94 85 20

nja|ngi-global.com

Nicolaj Claesen Mathiesen
Nicolaj Claesen Mathiesen
Sales & Team leader

Components

Benelux, Spain & Portugal


D: + 45 96 32 75 58

M: +45 22 15 90 01

nma|ngi-global.com

¿No sabe a quién dirigirse?

Póngase en contacto con nosotros