Productos

Mototambores síncronos frente a asíncronos

Por qué los mototambores síncronos son la opción más inteligente a largo plazo para los sistemas de transporte de alimentos

En la industria alimentaria, todos los componentes deben contribuir a la higiene, la eficacia y la fiabilidad a largo plazo. Un componente que suele pasar desapercibido, pero que desempeña un papel crucial tanto en la seguridad como en el consumo de energía es el mototambor.
Los motores asíncronos han sido durante mucho tiempo la opción utilizada por defecto. Son la solución más conocida en aplicaciones de transporte, pero plantean varios retos, sobre todo en entornos alimentarios, donde las fugas de aceite, el derroche de energía y el control limitado de la velocidad crean problemas recurrentes.
Los mototambores síncronos ofrecen una alternativa más inteligente. Su diseño mejora la higiene, reduce los costes de funcionamiento y ofrece un mayor rendimiento en todos los ámbitos. En este artículo explicamos por qué tiene sentido cambiar y cómo la inversión se amortiza antes de lo que podría esperarse.

Escrito por Mathias K. Sørensen, director global de Ventas de NGI DriveTech

”En el procesado de alimentos, no puede permitirse hacer concesiones en materia de higiene, consumo energético o tiempo de funcionamiento. Por eso, cada vez más empresas se pasan a los mototambores síncronos, no solo por su mejor rendimiento, sino porque las cifras lo avalan".

Mathias K. Sørensen,Director global de Ventas de NGI DriveTech

Sin aceite, sin riesgo de contaminación

Los motores asíncronos dependen del aceite para su refrigeración, lo que introduce un riesgo difícil de ignorar. Con el tiempo, las juntas pueden desgastarse o la tensión de la correa puede llevar al motor más allá de sus límites de diseño. Cuando se producen fugas de aceite, estas suelen pasar desapercibidas hasta que ya se han producido daños o, lo que es peor, contaminación dentro de la zona de producción.
Los mototambores síncronos de NGI están totalmente libres de aceite. Sin aceite, no hay posibilidad de fugas, ni juntas que requieran comprobaciones periódicas, ni riesgo de que entre aceite en la zona de los alimentos. De esta manera, se reducen significativamente los riesgos para la seguridad alimentaria y se simplifica el cumplimiento del sistema APPCC y otras normas de higiene.

Eficiencia alta respaldada por datos

Una de las razones más convincentes para cambiar es la eficiencia energética. Los motores síncronos de NGI convierten hasta el 95 % de la energía eléctrica en energía mecánica. Por el contrario, los motores asíncronos sufren importantes pérdidas internas de energía causadas por el hierro, el cobre y la fricción mecánica.


El efecto de esta diferencia es real. En un caso, una empresa de procesado de alimentos ahorró más de 500 euros por motor al año solo en electricidad. Con docenas de motores en uso, el ahorro de costes se acumuló rápidamente.

Fuente

 

Par constante en todas las velocidades

Los motores asíncronos pierden par a velocidades bajas, lo que dificulta su uso en procesos de velocidad variable a menos que estén sobredimensionados. Esto puede dar lugar a un consumo innecesario de energía y a un inventario de piezas más complejo.


Los motores síncronos de NGI mantienen todo el par en una amplia gama de velocidades. Tanto si trabaja en líneas de envasado de alta velocidad como si manipula productos delicados a menor velocidad, un solo motor puede encargarse de ambas cosas. Esto mejora la flexibilidad y reduce el número de variantes de motores que necesita tener en stock.
En una instalación, se sustituyeron varios modelos de motores asíncronos por solo tres tipos de motores síncronos, lo que ayudó al cliente a simplificar el inventario y reducir la complejidad del mantenimiento. Lea el caso de Marel aquí


Las comparaciones de las curvas de par-velocidad confirman la ventaja. Los motores síncronos de NGI ofrecen una curva de par plana entre el 10 % y el 100 % de la velocidad nominal, lo que resulta ideal para líneas de arranque/parada o con procesos variables en operaciones alimentarias.

Las temperaturas de funcionamiento bajas prolongan la vida útil.

Los motores síncronos funcionan a menor temperatura porque son más eficientes. El motor pierde menos calor en su interior y no necesita aceite para refrigerarse. Esto tiene un efecto directo en la esperanza de vida.


Durante las pruebas de rendimiento, nuestros motores funcionan constantemente por debajo de 40 °C a plena carga. Las temperaturas bajas reducen la tensión sobre el aislamiento y los rodamientos, lo que ayuda a prolongar el tiempo medio entre fallos. Esto implica la reducción de las averías y las reparaciones de emergencia, y la prolongación de los intervalos de revisión.

Diseñado para la higiene desde cero

Todos los motores síncronos de NGI tienen clasificación IP69K, lo que significa que pueden soportar lavados a alta presión y alta temperatura. Pero el diseño va más allá de las clasificaciones IP.
Las superficies del motor son lisas y autodrenantes. No hay pernos expuestos ni grietas donde puedan acumularse bacterias. Todos los materiales son compatibles con los agentes de limpieza aprobados por la FDA y están diseñados de acuerdo con las directrices EHEDG para equipos de procesamiento higiénico.
Por ello, son ideales para los sectores cárnico, lácteo, panadero y otros entornos alimentarios en los que la higiene es fundamental y cada lavado debe ser rápido y eficaz.

 

Opciones de instalación y mejora sencillas

Nuestros motores están diseñados para ocupar el mismo espacio que muchos mototambores asíncronos convencionales, lo que simplifica el cambio. Las dimensiones externas, las geometrías de los ejes y las opciones de guiado de los cables están diseñadas para agilizar la sustitución.
Proporcionamos planos técnicos completos y diagramas de cableado para garantizar la compatibilidad. En la mayoría de los casos, no necesitará modificar el diseño de su cinta transportadora para el uso de motores síncronos.

 

Compatible con variadores de frecuencia estándar.

Los motores síncronos requieren un variador de frecuencia (VFD) para controlar la velocidad. Nuestros motores admiten control vectorial tanto en bucle abierto como en bucle cerrado, en función de las necesidades de su aplicación.
La mayoría de los VFD industriales del mercado son compatibles, y le ofrecemos asesoramiento para ayudarle a seleccionar y configurar el adecuado. Una vez instalado, el sistema proporciona transiciones de velocidad suaves, un par de salida estable y un control preciso de la aceleración y la deceleración.

 

Precios y rentabilidad: una inversión que se amortiza sola

A menudo oímos la pregunta: «¿No son más caros los motores síncronos?» La respuesta es sí, en el momento de la compra. Pero eso es solo una parte de la historia.
Al calcular el coste total de propiedad, las cifras hablan por sí solas. Gracias al ahorro de energía, la ausencia de mantenimiento relacionado con el aceite, la mayor vida útil y el menor número de paradas imprevistas, la mayoría de los clientes recuperan la inversión en 12 meses.

Para facilitar la evaluación, NGI ofrece una calculadora de ROI específica para mototambores. En ella puede introducir sus costes energéticos actuales, el uso del motor y las cifras de mantenimiento para ver con qué rapidez se amortizará la mejora.

Construidos para el futuro del procesado de alimentos

Los mototambores síncronos son algo más que una mejoría técnica: favorecen una producción más limpia, reducen el impacto ambiental y mejoran el control operativo.


Si está pensando en una nueva instalación o considerando en modernizarla, la gama DriveTech de NGI está diseñada para ayudarle a conseguir un mayor rendimiento sin poner en riesgo la higiene ni la fiabilidad.

¿Necesita ayuda para encontrar el motor adecuado o calcular el retorno de la inversión (ROI) para su aplicación?

Póngase en contacto directamente con nosotros. Estamos aquí para apoyar su evaluación y ayudarle a avanzar con confianza.

Mathias K. Sørensen, Global Sales Manager  DriveTech, NGI

Más información sobre el autor, Mathias K. Sørensen: 

Llevo casi 10 años trabajando en la industria alimentaria, con formación en mantenimiento de líneas de producción, optimización y equipos higiénicos. Mi carrera comenzó como responsable de mantenimiento en una planta de procesado de pescado, donde supervisé el mantenimiento de toda la planta y adquirí experiencia práctica con una amplia gama de máquinas de producción.

Desde hace cuatro años formo parte del equipo de NGI, trabajando estrechamente con los clientes para identificar las soluciones adecuadas para sus aplicaciones. Me centro en garantizar que la instalación final cumpla las expectativas de rendimiento e higiene, tanto si apoyo a los fabricantes de maquinaria como si colaboro con los equipos técnicos de los productores de alimentos. Mi objetivo siempre es ofrecer soluciones que funcionen en la práctica, no solo sobre el papel.

 

¿Busca mototambores? ¡Nosotros le ayudamos!

Permítanos ayudarle a encontrar y poner en marcha el modelo adecuado. En NGI, la tecnología moderna combina la fiabilidad a largo plazo y la pasión por el servicio que tanto valoran los clientes. Diseñe su próxima generación de sistemas transportadores con nuestros mototambores

 

Póngase en contacto con nosotros

Mathias K. Sørensen
Mathias K. Sørensen
Global Sales Manager

DriveTech Drum Motors

+45 38 41 75 29

+45 20 98 60 14

mks|ngi-global.com

Peter Nyholm Jørgensen
Peter Nyholm Jørgensen
Head of Application Engineering, DriveTech

DriveTech Drum Motors

+45 4314 0103

pnj|ngi-global.com